Se encarga de reproducir los gametos masculinos y transportarlos al interior del aparato femenino, donde se produce la fecundación.
Las distintas partes y funciones del reproductor masculino.
Testículos: producen espermatozoides y segregan testosterona.
Epidídimo: tubo plegado en que se almacena los espermatozoides.

Canales deferentes: por ellos viajan los espermatozoides hasta la uretra.
Vesículas seminales: producen sustancias nutritivas que forman el semen.
Próstata: segrega el líquido seminal , que al mezclarse con los espermatozoides forman el semen.
Uretra: conducto de salida del semen y la orina.
Pene: órgano eréctil que deposita los espermatozoides en el interior de la vagina.
2. Aparato reproductor femenino.
Se encarga de producir los gametos femeninos y de alojar el embrión durante su desarrollo.
Las distintas partes y funciones del aparato femenino.
Ovarios: son los encargados de producir los óvulos , y de segregar estrógenos y progesterona.
Trompas de falopio: son dos conductos que recogen el óvulo del ovario y los conducen hasta el útero.
Útero: es un órgano hueco, en cuyo interior se localiza la cavidad uterina. Comunica con la vagina por un estrecho condu

Vagina: es un conducto elástico que comunica con el exterior. En él se depositan los espermatozoides.
Vulva: son los genitales externos. Están formados por los pliegues de la piel llamados labios mayores y labios menores.
3.La formación de gametos.
los esp

Desde el momento en que el varón llega la pubertad , los espermatozoides se forman continuamente a partir de las células madre que se encuentran en los tubos seminíferos de los testículos.
El óvulo es el gameto femenino y se produce de forma cíclica en el ovario. Cada 28 días aproximadamente se libera un óvulo del ovario en la trompa de falopio.
Este proceso se denomina ciclo ovárico. Y comienza en la pubertad de la mujer.
Ciclo ovárico y ciclo menstrual.
El ciclo ovárico y el ciclo menstrual se produce a al par. Mientas madura el óvulo , el endometrio del óvulo se desarrolla. si no hay fecundación , el endometrio se destruye.
4. De la fecundación al nacimiento.
Durante la relación sexual los espermatozoides son depositados en la vagina y ascienden por las vías genitales femeninas hasta las trompas de falopio.
Si uno de estos penetra en un óvulo maduro se producirá la fecundación.
La gestación.
La gestación o embarazo es un periodo que dura aproximadamente nueve meses. En ella se produce la formación de todos los órganos del nuevo ser humano.
La madre y el embrión permanecen unidos por la placenta.
El embrión está unido a la placenta a través del cordón umbilical .
A partir del cuarto mes , el embrión ya tiene caracteres propios del ser humano y se denomina feto.
El parto.
Al finalizar la gestación , el feto coloca su cabeza sobre el cuello del útero y comienza el parto
No hay comentarios:
Publicar un comentario