Los científicos entintan explicar el origen del universo con diversas teorias La teoría del big bang: Supone que en 12.000 y 15000 millones de años toda la materia del universo estaba concentrada en una zona pequeña del espacio, y exploto. Los choque y el desorden hicieron que la materia se agrupara y se concentrase más en algunos lugares del espacio y se formaron las primeras estrellas y las primeras galaxias. Esta teoría se basa en observaciones rigurosas y es matemáticamente correcta, pero no tiene una explicación para el momento. La teoría inflacionaria: Se basa en estudios para campos gravitatorios fortísimos como los que hay cerca de un agujero negro. Supone que una única fuerza se dividió en las cuatro que ahora conocemos. El empuje inicial duro un tiempo practicamente inaceptable . El big bang como la explosión de un punto de materia en el vació porque en ese punto se concentraba toda la materia la energía el espacio y el tiempo.
Gigante roja: Es un estrella de masa baja o intermedia que tras haber consumido el h en su núcleo durante su etapa en la segunda principal comienza la función de ese elemento en una capa a su alrededor. Esto tiene como primer efecto un aumento del volumen de la estrella y un enfriamiento de la superficie , que hace que el color de la estrella se vuelve más rojizo.
La galaxia andrómeda: La galaxia andrómeda es una galaxia espiral similar a la nuestra aunque algo mayor , su forma y sus dimensiones la combierten en una ampliada de nuestra propia galaxia. La vía láctea , andrómeda y las nuves de magallanes forman parte de un grupo de treinta galaxias denominadas el grupo local.Que abarca unos diez millones de años luz.
El agujero negro: Cuando el gas y el polvo interestales de una nebulosa se condensan ,se forma una protoestrella que imite chorros de materia.Esta cuntinua condensandose por gravitación al tiempo que se calienta. Cuando llega a diez millones de grados , se inician una serie de reacciones nucleares y nace una estrella.
La nebulosa cabeza de caballo: Es una nube de gas fria y oscura , que resalta contra una brillosa nube de gas denominada ic434 esta nube sus reacciones junto con la de otra dan forma a la nebulosa.
Métodos directos los materiales del interior de la tierra 1 se extraen de las minas 2 los que expulsan los volcanes 3 los que se extraen de las sondas profundas 4 los que forman las raíces de las cadenas montañosas
Métodos indirectos Se utilizan para deducir la composición y estructura de las zonas más profundas de la tierra.Estos métodos utilizan los datos proporcionados por: 1 los meteoritos 2 las ondas sísmicas 3 las características del planeta :campo magnético ,flujo térmico y el campo gravitatorio
Ondas sísmicas Son vibraciones del terreno. Estas atraviesan la tierra y son registradas por los sismógrafos.
Hay dos tipos de ondas sísmicas . Las ondas p:hacen vibrar a las partículas en el mismo sentido de programación. Las ondas s:hacen vibrar a las partículas perpendicular a la trayectoria de las ondas.
¿Como se propagan las ondas sísmicas?
Cuando se produce una fractura en el interior de la tierra ,la energía liberada se propaga en forma de ondas sísmicas. Cuando las ondas sísmicas atraviesa un determinado material y llegan otro de distintas características,cambian tanto su velocidad como su trayectoria. Las discontinuidades sísmicas:representan cambios en la velocidad de programación de las ondas sísmicas.
Modelos del interior terrestre
Existen dos divisiones estructurales de la tierra que son complementarias Un modelo basado en una composición Según la composición de los materiales, la dividimos en corteza manto y núcleo Un modelo basándose en el comportamiento físico de los materiales. según el comportamiento de los materiales los dividimos en : mitosfera ,astenosfera , mesosfera , núcleo externo y núcleo interno.
La corteza terrestre: Estructura y composición Es la capa k está en contacto con la atmósfera y la hidrosfera. En ella se puede diferenciar las siguientes partes. La corteza oceánica:
Es la capa que forma el fondo de los océanos
Tiene un espesor medio de 7Km
Está compuesta fundamental mente pos silicatos ricos en hierro y magnesio
Es más densa que la corteza continental: 3,3g/cm3
Esta estructurada en capas
La corteza continental:
Es la capa que forma los continentes
Tiene un espesor medio de 3,5Km
Está compuesta por silicatos ricos en aluminio
Abunda las rocas magnéticas y las metamórficas ,y en menor proporción las rocas sedimentarias.
El manto: estructura y composición
El manto se caracteriza por un aumento continuado de la velocidad de las ondas sísmicas, son interrumpido por la presencia de una capa de baja velocidad :La astenósfera.El manto se extiende desde la discontinuidad de Mohorovicic, a unos 35 Km de pro fundida asta la discontinuidad de Gutenbreg , a 2900 Km de profundidad las ondas sísmicas detectan la presencia de dos grandes zonas en el manto: el manto superior y el manto inferiorEl gradiente geométrico de la tierra es de unos 3 grados centígrados por cada cien metros de profundidad .El manto se encuentra agitados por corrientes de convección.
El núcleo : estructura y composición
Núcleo externo se localiza en la discontinuidad de Gustenben y la discontinuidad de Weichet - Lehman.Núcleo interno : se extiende desde la discontinuidad de weichet -Lehman hasta el centro de la tierra.El núcleo terrestre esta formado casi en su totalidad por hierro. El núcleo externo se encuentra en estado fluido divido a las altas temperaturas.Mientras que el núcleo interno se encuentra en un estado solido divido a las altas presiones.