1 Ecosistemas.Es el conjunto de seres vivos que ocupan un espacio natural y relaciones que se establecen entre ellos y el medio en el que viven.

La biocenosis , es el conjunto de población que vive en un área determinado.
El biotopo, es el lugar o medio físico ocupado por una comunidad , que se caracteriza por unas condiciones ambientales bien definidas.
La ecología es la que estudia las relaciones entre unos seres vivos y otros.
Factores abióticos.
El medio ambiente de un organismo está constituido por todos los factores o condiciones que existen en el lugar en el que habita y que influyen sobre él en algún momento de su vida.
Los factores abióticos son las características físico-químicas que posee un medio.
Los principales factores abióticos que influyen en los seres vivos pueden ser:
La temperatura, luz, humedad, gases disueltos, salinidad, estructura física, composición física.
Factores bióticos.
La lucha por el alimento o el espacio, la ayuda mutua.
Las relaciones de los animales pueden ser:
Intraespecíficas: competición y cooperación.
Interespecíficas: depredación, mutualismo, comensalismo e inquilísimo.
2 Ecosistemas terrestres.Biomas: comunidades de amplia distribución.

Ecosistemas marinos.
La luz del sol, la naturaleza de fondo, olas o mareas.
3 Niveles tróficos.Obtener la materia y energía que necesitan para su nutrición.
Los productores: los que fabrican su propia materia orgánica a partir de materia orgánica, las planta, las algas y

las bacterias fotosintetizadoras.
Consumidores: que se alimentan de materia orgánica viva.
Los consumidores primarios: los que se alimentan de plantas.
Los consumidores secundarios: los que se alimentan de carne.
Los descomponedores: los que se alimentan de restos de animales o sus excrementos, los hongos, las bacterias.
Los seres vivos dependen unos de los otros de su alimentación.
La estructura trófica.
Cadena trófica: organizados, ordenados linealmente donde cada uno se alimenta del anterior.
Red trófica: es un conjunto de cadenas tróficas interconectadas.
Pirámides tróficas: son los niveles tróficos al pasar unos de otros.
Flujo de materia y energía.
La energía almacenada de forma de materia orgánica sirve de alimento a los consumidores primarios , y estos a su vez son comidos por los consumidores secundarios, finalmente estos son descompuestos y transformados.
4 Cambios en las poblaciones.El crecimiento de la población es el aumento del número de individuos que la forman.

Resistencia ambiental , la limitación del aumento de la poblaciones.
Sucesión ecológica.
Hay dos tipos de sucesión.
Sucesión primaria: cuando se inicia en una zona que nunca ha estado colonizada.
Sucesión secundaria:cuando se inicia en una zona donde ya habido especies pero han sido eliminada.